Perfil Estudiantil
El estudiante de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ OBRERO, debe ser una persona íntegra, formado en valores éticos y morales; respetuoso(a) consigo mismo y con los demás; tolerante con la diversidad de opiniones, ideas, cultos, etnias, nacionalidades, que existen entre los seres humanos. Debe ser una persona honesta, responsable frente a sus compromisos personales y/o sociales; autónoma, solidaria, con deseos de superación y actitud positiva; con disposición para el trabajo en equipo y el liderazgo, que participe en la construcción positiva de su institución.
Los criterios específicos de su perfil son:
- Participativo, culto que transmita buena imagen personal de su familia e institución.
- comprometido con sus responsabilidades educativas y diferentes tareas que lo involucren, que vayan en pro de su crecimiento personal y de la comunidad.
- Puntual en el cumplimiento de los horarios que determinan la jornada escolar y demás compromisos que asuma en relación con su proceso educativo.
- Honesto, sincero, con principios de respeto por los demás y sus pertenencias.
- Pulcro, aseado, auténtico, que transmita una buena imagen de su personalidad.
- Líder y propositivo, que participe activamente en su proceso formativo.
- Respetuoso, obediente con sus padres, autoridades educativas, adultos y compañeros.
- Amigable, conciliador, que se muestre presto a buscar soluciones positivas a sus problemas y de la institución en general.
- Confiable, autónomo, que se comporte de manera natural y transparente en las diferentes acciones de su vida.
- Investigador, consultor y estudioso, motivado por el deseo de superación personal.
- Dinámico y alentador, con actitud positiva en las relaciones interpersonales.
- Cuidadoso de su institución, que proponga y participe activamente en la construcción de procesos en su institución.
- Espontáneo, creativo, recursivo, que muestre dinamismo y se adapte a situaciones difíciles y ayude a solucionar la problemática que le rodea.
- Promotor de paz, comprometido con la buena convivencia institucional.
- Proyectado a la comunidad y participativo, dispuesto a trabajar en equipo y sentido comunitario.
- Aptitud para el cambio, que se preocupe por su superación personal y el mejoramiento de su comunidad.
- Respetuoso de las diferencias, con aptitud de respeto y aceptación de las condiciones individuales de cada persona.
- Orgulloso de su institución, de su pueblo y de su país.
Amigo de la naturaleza, educado en la utilización de los recursos y comprometido con el uso adecuado de los residuos.